miércoles, 6 de octubre de 2010

nkany garcia lopez

Mi comentario de este bloque trata de las TIC que son factores importantes del desarrollo económico y social. En el caso de la educación las oportunidades que se abren son enormes, al disponer de herramientas a través de las cuales todas las personas pueden a contribuir a generar y compartir el conocimiento. Los actuales estudiantes deben prepararse para conocer y expresarse de manera natural en este ambiente, sintiéndose cómodos al utilizar la computadora y navegar en internet, emplear con inteligencia los recursos, productos y servicios relacionados con estas tecnologías y tener la presente y participar de manera reflexiva y criticar para influir en el futuro.
Las TIC representan uno de los principios de conectividad, tienen la misión y función de enlazar computadoras para comunicar a personas. Una red puede ser formada por dos computadoras en el hogar. Con esto podemos lograr las siguientes ventajas: disminuir el gasto por adquisición o duplicidad de equipo periférico, como impresoras y unidades de almacenamiento; mejorar la productividad de las personas al permitir el acceso a aplicaciones y bancos de información; favorecer el trabajo en equipo, al utilizar como herramientas de comunicación efectiva, donde se comparte la información eliminado duplicidad de trabajos.
En la red se distinguen dos tipos de recursos: los recursos locales y los recursos de la red. Los recursos locales son los propios de la estación de la estación de trabajo por  ejemplo la impresora, disco duro, software, o la información en la computadora. Los recursos de la red, son los que se encuentran en otra computadora, como el espacio en discos de más capacidad, impresoras, información, y utilización  de aplicaciones del software.
En 1970-79 un proyecto de investigación militar para interconectar diversa redes en Estados Unidos originó un fenómeno llamado internet. El internet es el mayor sistema informático por una enorme red de alcance global, disponible para cualquier persona. Allí se ofrecen diversos servicios, como: la trasferencia de archivos; la comunicación interpersonal en forma de correo electrónico, foros de discusión o conversaciones en tiempo real conocidos como chat; y la publicación electrónica de información con capacidad de integrar textos, imágenes, sonidos e hipervínculos  en sitios www o web.
La web es una fuente de información en la que necesario definir una estrategia  para localizar y seleccionar contenidos auténticos, debido a los siguientes factores:
v  La posibilidad de publicar está abierta a cualquier persona, para bien o para mal, solo queda condicionada al criterio del autor.
v  El volumen y la cobertura temática de la información disponible en la web es enorme.
v  La obsolescencia, duplicidad e intensión de los contenidos es otro factor a considerar, pues en internet se acumulan documentos sin que ningún organismo se ocupe en eliminar la información repetida o documentos que sobrepasen el periodo de vigencia determinado por el área del conocimiento al que pertenezcan o se averigüe la intención del autor.
La educación a distancia, o educación  en línea o e-learning, representa una alternativa de formación que ofrece contenidos, actividades, tares, evaluaciones y foros de discusión, como cursos independientes o mediante las plataformas tecnológicas capaces de gestionar el curso completo en internet. En modalidades de aprendizaje a distancia y semipresencial.
Las ventajas de la educación en línea son las siguientes: Flexibilidad de acceso. Aprendizaje al ritmo del estudiante. Individualizar las actividades de aprendizaje fomentando la iniciativa  y el autoestudio, decidiendo las tareas a realizar. Son fáciles de utilizar. Los requerimientos y opciones  de instalación son mínimos.